MIENTRAS EL MUNDO RESPIRA….NOS FALTA EL AIRE
En medio de la tempestad que envuelve al mundo, he intentado hacer un ejercicio de reflexión sin juzgar, solo contando las evidencias que nos rodean, y he llegado a la siguiente conclusión:
Al principio de ésta pandemia, cuando se empezó hacer público que en los hospitales no había medidas de protección suficientes para los sanitarios (nuestros grandes héroes) ni para los cuidadores en las residencias de ancianos, ni para los cuerpos de seguridad, ni para farmaceúticos, tenderos, transportistas, etc. se empezó a organizar en España una red de araña, que la mayor de las multinacionales estaría encantada de tener en su organización. Personas que nunca antes habían hablado, ni se conocían, cada una ofrecía lo que tenía : tejidos, hilos, sus manos para coser… y entre wasap, facebook y llamadas, fueron uniendo esfuerzo, solidaridad, emoción, alegría y con las mismas siguen cosiendo todo aquello que llega a sus manos: mascarillas, batas, patucos, etc.
Os dejo aquí una pequeña muestra de tantas y tantas iniciativas:
https://www.facebook.com/teresamadridbag
https://www.facebook.com/soraya.capmanyescudero
https://www.facebook.com/groups/2586371548286717/ Mascarillas solidarias España con 7.700 miembros
https://www.facebook.com/asociacionmarcoluna/
https://www.facebook.com/occhienacentraldemodaetica/
https://www.facebook.com/juanamaria.aireyalgodon
https://www.facebook.com/RealBetisFundacion/
https://www.facebook.com/Zacat%C3%BAa-666465130045437/
Internos de la cárcel de Sevilla elaboran batas para sanitarias para hospitales de campaña.
Además, son tantas las muestras de apoyo y cariño que se reciben diariamente en los centros hospitalarios:
-
Todos salimos a las 8 de la tarde para aplaudir la gran labor que están realizando nuestros sanitarios en forma de agradecimiento.
-
Se reciben todo tipo de donaciones en los hospitales; torrijas, gazpacho, salmorejo, fresas y frutos rojos y hasta flores.
-
Y todos, de una u otra manera, se siguen organizando sin que haya un plan establecido, sin una guía de actuación: vecinos que ayudan al más desfavorecido o con mayor necesidad.
No veo, por tanto, ningún director de orquesta, ni jefes, ni trajes de chaqueta ni corbata, en cambio, veo a un país volcado como nunca en salir de ésta situación de la mejor manera y lo más rápido posible.
Cuándo todo ésto acabe, no voy a admitir de ninguna de las maneras que digan que en mi país no somos capaces de “hacer…” y por eso se llevan las fábricas y las industrias fuera de nuestras fronteras. Hemos demostrado que somos un pueblo capaz de anteponerse a sus propios intereses por el bien común y ajeno.
Por todo ésto y mucho más, espero que las grandes empresas hagan un ejercicio de conciencia y busquen aquí aquello que hasta ahora demandaban fuera.
Y a los políticos, que piensen, que cuándo salgamos, habrá sido gracias a todos y a cada uno de nosotros, se acabó eso de “ciudadanos de primera y de segunda”, porque todos los que hasta ahora han sido calificados por su profesión o por su perfil económico o cultural “ciudadanos de segunda” están dando una lección de humildad a muchos que pensaban que lo único dominante es “don dinero”
ESPERO VEROS PRONTO……EN LA CALLE
Podéis dejar cualquier sugerencia que consideréis oportuna, comentar, consultar, etc..,